La mecánica es una ciencia perteneciente a
la física ya que los fenómenos que estudia son físicos, por ello está
relacionada con las matemáticas. Sin embargo, también puede relacionarse con la
ingeniería, en un modo menos riguroso. Ambos puntos de vista se justifican
parcialmente ya que, si bien la mecánica es la base para la mayoría de las
ciencias de la ingeniería clásica, no tiene un carácter tan empírico como éstas
y, en cambio, por su rigor y razonamiento deductivo, se parece más a la matemática.
Se
divide en tres partes: la mecánica de cuerpos rígidos, la mecánica de cuerpos
deformables y la mecánica de fluidos. La mecánica de cuerpos rígidos
se subdivide en estática y dinámica; la primera estudia los
cuerpos en reposo y la segunda los cuerpos en movimiento. En esta primera parte
del estudio de la mecánica se supondrá que los cuerpos son perfectamente rígidos.
Enlace de texto del curso
Tarea #2. Fuerzas y Resultante. Método trigonométrico. Entrega: 6/9/16
No hay comentarios:
Publicar un comentario